RESUMEN Esta investigación tuvo como objetivo conocer los procesos de socialización de la masculinidad que tienen lugar en la escuela y la familia de jóvenes varones. Palabras clave: Masculinidad, Escuela, Familia, Estudiantes. En ese sentido, la escuela y la familia contribuyen a la construcción de la masculinidad no precisamente por un sistema de normas impuestas desde afuera, sino mediante la creación de escenarios sociales donde las capacidades y actividades masculinas se significan en función del estatus y el poder que otorgan, mientras que las femeninas son invisibles o bien se encuentran devaluadas. A su vez, la escuela ofrece oportunidades para compartir actividades, intereses y proyectos cotidianos mediante los cuales se crean alianzas, complicidades, rivalidades y vínculos afectivos entre varones que intervienen constantemente su identidad personal y colectiva.
No te llama Los chicos, por estereotipo, siempre hemos dado el primer paso. Así pues, si pasan los días y él no ha dado señales de vida ni te ha emisario tres docenas de rosas o un pequeño pedrusco de Cartier , achaque asunto. Lo dicho; si no candela, mosquéate. Pensad en la situación: Acaban de presentaros a alguien y os ha encantado. Probablemente, a las mujeres os pasa que vuestros impulsos se dividen entre la timidez que os lleva a evitar mirarle a los ojo y las ganas, precisamente, de mirarlo todo el rato.