La Plata, 13 de Septiembre de DR. Pidiéndole en primer lugar que diga su nombre y apellido completo?. El nombre y apellido de su padre y de su madre, y si viven. En segundo término el lugar y fecha de nacimiento suyo. Y de profesión. En este caso pués lo dejo primero en uso de la palabra y después haremos preguntas o en el curso mismo de su exposición nos permitiremos interrumpirlo, así que le pido ahora que nos narre acerca de las circunstancias de las personas que desaparecieron Entonces le ordenan que se presente detenido en la Comisaría, mi padre entonces Luego buscando información sobre mi sobrino Ernestito y sobre la otra nena, luego de que se lo habían negado en varias ocasiones, los encuentra en definitiva en la Casa Cuna de La Plata. De hecho, bueno, el papel que tenemos, que conseguimos en ese momento decía lo siguiente: datos para poder devolver a la nena a los parientes, los familiares la conocían con el sobrenombre de Pichulina, a los padres se los conocía como Abel Rubio y la Negra Elvira, la morocha; los abuelos paternos creo que viven en Necochea, no tengo datos sobre éstos, pero los abuelos maternos viven en Mar de Ajó, tienen un negocio, creo que una ferretería y creo que son de apellidos Quiroga la madre.
O que trabaxosa vida! Que compasión os tendra quien se llegare a escucharme! Que batallas de fortuna, que de golpes, que de sangre! De cuantas negras sois negros, de cuantas mestizas paxes!
Bendición a la Sagrada Familia 1. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de las numerosas señales de crisis del matrimonio, «el deseo de familia permanece vivo, especialmente entre los jóvenes, y esto motiva a la Iglesia» [1]. Como respuesta a ese anhelo «el anuncio cristiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia» [2]. El camino sinodal permitió poner sobre la mesa la localización de las familias en el globo actual, ampliar nuestra mirada y vivificar nuestra conciencia sobre la importancia del matrimonio y la familia. Al mismo tiempo, la complejidad de los temas planteados nos mostró la necesidad de seguir profundizando con libertad algunas cuestiones doctrinales, morales, espirituales y pastorales. Recordando que el tiempo es superior al espacio, quiero reafirmar que no todas las discusiones doctrinales, morales o pastorales deben ser resueltas con intervenciones magisteriales. Jn 16,13es decir, cuando nos introduzca perfectamente en el misterio de Jesucristo y podamos ver todo con su mirada.