Recomendaciones La comprensión lectora es una competencia esencial para la vida y por ello debemos asegurarnos que los alumnos la desarrollan de forma significativa. Por lo tanto abordar la comprensión lectora en el aula es de vital importancia. En la sociedad de la información y la comunicación en que vivimos necesitamos dotar al alumnado de estrategias y recursos para poder seleccionar, destacar, analizar, comprender y resumir la información a la que tenemos acceso. Es una tarea que conlleva tiempo y dedicación, pero que es necesaria para adquirir conocimientos y descubrir la realidad que nos rodea. La comprensión lectora requiere de complejos procesos neurológicos y por ello debemos asegurarnos que el alumno o alumna tiene una capacidad madurativa adecuada. Asimismo, cada niño y niña tiene su ritmo de aprendizaje y una manera distinta de aprender. Por eso te damos algunos consejos a tener en cuenta: Propón actividades que partan del interés del alumno y donde este sea el protagonista activo del aprendizaje. Revisa los conocimientos previos de los alumnos para personalizar el aprendizaje, en la medida de lo posible. Plantea espacios de lectura donde el ambiente sea de confianza y tranquilo para promover la atención y la concentración.
Él era muy pequeño, pero iba con la cabeza muy alta. Pero abucheaban a las pequeñas aves. Y de repente apareció algo inesperado. No quiero perder mi tiempo. Dijo enfadado. Azul enfadado buscó una solución y pensó, que lo votarían al ser máximo. Pero Zarco no se iba a rendir. Volvió para darles una aviso a todos.