Se producen muchos casos cada día en todos los rincones del planeta. La magnitud de este impacto, tanto en la vida de las personas y familias como de la sociedad en su conjunto, es inmensa. Términos clave Violencia de género La violencia de género se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo de personas en razón de su género. Tiene su origen en la desigualdad de género, el abuso de poder y la existencia de normas dañinas. Si bien las mujeres y niñas sufren violencia de género de manera desproporcionada, los hombres y los niños también pueden ser blanco de ella. Sobreviviente de violencia Este término se refiere a cualquier persona que haya experimentado violencia sexual o de género. El consentimiento es un acuerdo entre personas para la realización de actos sexuales o para contraer matrimonio. Debe otorgarse de manera libre y activa; una persona que sea menor de edad o que se encuentre bajo la influencia de las drogas, o el alcohol no puede dar su consentimiento.
Fotografías: Raquel Martínez, 06 de marzo de Cuando me preguntan por qué soy feminista, se amontonan los motivos en mi cabeza y descienden hasta mi garganta como si quisieran salir todos a la vez. A solo tres de subestimar su propio género y limitar sus aspiraciones por culpa de una educación basada en principios sexistas y estereotipos de género. Y esto es solo el comienzo. Qué es el feminismo y qué es anatomía feminista Ser feminista no significa que pensemos que las mujeres merecemos arancel especiales; significa que sabemos que merecemos los mismos. Defender la igualdad no implica menospreciar o castigar a los hombres. El feminismo no habla de superioridad ni discrimina al otro género, simplemente combate las desigualdades que sufren las mujeres por el mero acción de serlo. En este contexto, no todos los hombres son machistas, empero lo es el sistema y es imposible escapar de él. Ellos todavía sufren suposiciones y expectativas basadas en su género y ello les condiciona a vivir y a actuar de cierta manera, pero no es semejante. Las mujeres estamos hartas de anatomía juzgadas y criticadas por la forma en que nos vestimos o comportamos.
Se considera que algunas de ellas con frecuencia excluyen dimensiones de problemas relacionados con el cambio social y los valores humanos. Esa limitación podría explicar la poca efectividad de las abogacía para mejorar las relaciones familiares. Palabras clave: Relaciones de equidad, Entorno familiar, Relaciones de género, Violencia doméstica. Sin embargo, el entorno familiar parece una trinchera que se resiste, de forma persistente, a dejarse penetrar por las ideas y aspiraciones de equidad entre hombres y mujeres. Casi todos los éxitos en la obtención de un trato equitativo han sido obtenidos en el seno de la sociedad empero no dentro del matrimonio y la familia Friedan, Muy pocas mujeres tienden a extender la equidad a la relación entre marido y madama Lockwood, ; Vega, Estas son el cambio social y los títulos humanos. En este artículo se lleva a cabo un repaso de las limitaciones que tienen, para algunas autoras, los enfoques teóricos utilizados hasta hace poco tiempo para explicar la falta de equidad en las relaciones de género, en contraste con otros enfoques recientes novedosos.