Para cualquier duda, podéis dejar un comentario en el artículo e intentaré responderos en cuanto me sea posible. La sociedad turca sigue siendo en gran medida una sociedad patriarcal y por lo tanto el machismo sigue siendo un importante problema en Turquía, como lo es en todos los países del mundo. Evidentemente esto no quiere decir que los chicos turcos sean machistas, los hay machistas y una gran mayoría que no lo son como en casi todos los países, pero si hay que tener en cuenta que las leyes turcas, aunque han mejorado sustancialmente, aun son ciertamente laxas en lo relativo al machismo o la violencia de género, por eso si recomiendo a las mujeres alejarse de cualquier hombre turco que desarrolle actitudes machistas de forma general, especialmente cuando el hombre intenta controlar los movimientos de la mujer o se muestra celosa de forma excesiva. Por eso lo importante a la hora de enfocar esta cuestión es conocer a la persona bien antes de dar pasos en la relación, conocer su entorno, sus amigos, familiares, analizar como se comporta en estos contextos y cortar de raíz cualquier situación machista que surja y sino se ve cambios en ese aspecto, es mejor romper la relación.
Todas las personas, por el simple acción de ser humanas, tenemos una serie de derechos mínimos fundamentales, o por lo menos así debería ser. Por eso, con el fin de proteger estos derechos y garantizar que no se vulneran, se creó la Explicación de los derechos humanos, donde se recogen estos derechos universales y una serie de organismos y entidades que luchan día a día con levante fin. Acabas de leer una interino definición de derechos universales. Pobreza, machismo, trabajo infantil, horarios laborales abusivos, bullying Garantizarlos es esencial. Conócelos mejor para aprender a valorarlos. Son una arras para expresar nuestra propia identidad, para respetarnos, para vivir en libertad, sin abusos, sin violencia o sin discriminación.